Casos de uso

ES

ES

Casos de uso

ES

Generando confianza y ampliando el acceso financiero a través de stablecoins

Generando confianza y ampliando el acceso financiero a través de stablecoins

10 nov 2025

Vesseo conecta el dinero digital con el mundo real: permite guardar, enviar y gastar dólares digitales (USDC) de forma simple y sin fronteras, ofreciendo estabilidad, acceso y libertad financiera en Argentina y Brasil.

En toda América Latina, donde la inflación y la inestabilidad cambiaria continúan erosionando el poder adquisitivo, una nueva generación de soluciones fintech está ofreciendo algo poco común: previsibilidad financiera. Las stablecoins, activos digitales vinculados al dólar estadounidense, se han convertido en un puente entre la volatilidad de las economías locales y la estabilidad del sistema financiero global.

Entre los proyectos que aprovechan este potencial se encuentra Vesseo, una billetera digital construida sobre la blockchain de Stellar, diseñada para hacer que el acceso a stablecoins y sin fronteras sea tan simple como enviar un mensaje de WhatsApp.

Desarrollada con el soporte técnico de Cheesecake Labs, Vesseo permite a los usuarios de Argentina y Brasil almacenar valor en USDC, enviar y recibir pagos, y convertir entre monedas digitales y tradicionales con una fricción mínima.

Una nueva realidad financiera: estabilidad en medio de la volatilidad

En partes de América Latina donde la inflación socava constantemente las monedas locales, el acceso a activos digitales estables puede marcar la diferencia entre preservar o perder valor de un día para otro. Vesseo permite a los usuarios de estos mercados mantener USD Coin (USDC), un dólar digital totalmente respaldado por reservas estadounidenses, ayudándolos a proteger sus ahorros e ingresos frente a la volatilidad local.

Al mismo tiempo, Vesseo cumple una función diferente en países con monedas más estables: ofrece comodidad y flexibilidad. Los usuarios pueden acceder a dólares digitales a tipos de cambio competitivos, administrar sus fondos directamente desde la app y viajar sin depender de bancos o casas de cambio tradicionales.

A través de Vesseo, tanto personas como pequeñas empresas pueden recibir pagos en USDC de clientes internacionales, empleadores o transferencias locales, sin necesidad de una cuenta bancaria en Estados Unidos. Las transacciones cotidianas también son igual de simples: los usuarios pueden pagar con códigos QR, un formato ya habitual en Argentina y Brasil, usar Pix Payments en Brasil, o realizar compras con la próxima tarjeta Visa internacional, que convierte automáticamente USDC a moneda local en el momento del pago.

Ya sea para proteger los ahorros en economías propensas a la inflación o para facilitar el acceso a dinero global en países más estables, Vesseo conecta ambos mundos y ofrece una experiencia financiera coherente, sin fronteras y adaptada a la economía moderna.

Conectando el mundo digital y el físico

Una de las características distintivas de Vesseo es su capacidad para conectar las finanzas en blockchain con el acceso al dinero real. Gracias a su integración con MoneyGram International, los usuarios pueden retirar o depositar efectivo en moneda local en cientos de miles de ubicaciones en todo el mundo, creando un vínculo tangible entre los activos digitales y el dinero físico.

Esta infraestructura permite tanto pagos transfronterizos como transferencias P2P instantáneas. Los usuarios pueden enviar USDC en segundos a través de la red Stellar o hacia billeteras y exchanges compatibles, con opciones para retirar a cuentas bancarias locales en Argentina y Brasil.

Vesseo también se conecta con los sistemas de pago locales que los usuarios ya conocen y confían. En Brasil, la billetera se integra con Pix, la red de pagos instantáneos del país, permitiendo pagar a comercios o transferir fondos directamente desde el saldo digital.

En Argentina, los usuarios pueden realizar compras con pagos QR, un sistema ampliamente adoptado en el comercio minorista, restaurantes y servicios cotidianos. Ya sea pagando las compras del supermercado en Río de Janeiro, reservando un espacio de coworking en Buenos Aires o viajando entre ambos países, Vesseo garantiza que los pagos sean simples y familiares, aunque se liquiden completamente en USDC en segundo plano.

Según el World Bank Global Findex 2025, cerca del 45% de los adultos en América Latina siguen sin acceso o con acceso limitado al sistema bancario, debido a los altos costos y la desconfianza institucional. Plataformas como Vesseo ayudan a cerrar esa brecha al ofrecer acceso directo y regulado a dólares digitales estables y opciones de retiro en efectivo a través de una red global bajo cumplimiento normativo.

Empoderando a freelancers y negocios con cuentas virtuales en EE. UU.

Más allá de ser una cobertura contra la inflación, Vesseo es una herramienta valiosa para freelancers, trabajadores remotos, nómades digitales y emprendedores que dependen de pagos internacionales. Los usuarios pueden abrir una cuenta virtual en dólares estadounidenses de forma gratuita para recibir pagos directamente dentro de la app.

Los sistemas de remesas tradicionales suelen imponer altos costos, con comisiones cercanas al 7% y demoras de hasta cinco días hábiles, según el informe 2024 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En cambio, las transferencias en USDC sobre la red Stellar se liquidan en segundos y generalmente cuestan menos de un centavo en comisiones de red.

Al combinar cumplimiento regulatorio, transparencia para el usuario y accesibilidad real, Vesseo y Cheesecake Labs demuestran cómo la tecnología blockchain puede mejorar de manera responsable la libertad e inclusión financiera.

Mirando hacia adelante

A medida que las billeteras digitales evolucionan, la convergencia entre la infraestructura blockchain y las redes de dinero tradicional definirá la próxima fase de las fintech en América Latina.

Ya sea ayudando a un freelancer en São Paulo a recibir pagos instantáneos en dólares, o permitiendo a una familia en Buenos Aires proteger sus ahorros de la inflación, proyectos como Vesseo anuncian un futuro financiero más conectado, equitativo y confiable, basado en la estabilidad, el acceso y la confianza.

📌 Artículo reproducido y traducido al español en este blog tal como fue publicado originalmente en Business of Apps el 4 de noviembre de 2025. Autor: Marcelo Gracietti, CEO de Cheesecake Labs.